Seminario Tecnología Aplicada en la Readaptación Deportiva.
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del seminario “Tecnología Aplicada en la Readaptación Deportiva”, un evento significativo dirigido a profesionales médicos, estudiantes de fisioterapia y ciencias aplicadas al deporte.
-
Incautan más de 40 toneladas de aceite automotriz e industrial falsificado en Antioquia.
-
Regálales una alegría a los niños de Balcones de la Esperanza de Los Patios.
-
Operativo militar dejó un saldo de 2 muertos y 3 capturados en el sur de Bolívar.
-
Fiscalía detecta red de disidencias de las Farc señalados de espiar a la fuerza pública con drones.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
La Universidad Simón Bolívar fue el escenario del seminario “Tecnología Aplicada en la Readaptación Deportiva”, un evento significativo dirigido a profesionales médicos, estudiantes de fisioterapia y ciencias aplicadas al deporte. Celebrado recientemente en la institución, el seminario fue organizado por los programas académicos de fisioterapia y la maestría en actividad física y de la salud, en colaboración con la Clínica Norte.
El seminario reunió a destacados expertos a nivel nacional, incluyendo al Dr. José Manuel Pisón, médico especialista en cirugía y artroscopia de rodilla y actual director científico de la Clínica Norte, y a Cristian Llanes, especialista en ejercicios físicos para la salud y magíster en fisiología. Ambos aportaron valiosos conocimientos sobre la estandarización de procesos en la readaptación y rehabilitación de deportistas tras una lesión.
Este evento ofreció a los asistentes una oportunidad única para aprender sobre las últimas tecnologías en la readaptación deportiva, destacando la importancia de la actualización constante en el campo. La participación de entrenadores y fisioterapeutas de la región, junto con estudiantes de diversas universidades, subraya el creciente interés en integrar innovaciones tecnológicas en la rehabilitación deportiva.
El seminario también tuvo un enfoque en la apertura y socialización de estos avances tecnológicos, permitiendo a los participantes familiarizarse con métodos que ya están siendo utilizados globalmente, pero que ahora están disponibles para la comunidad local. Con la presencia de varios centros de readaptación en la ciudad, el evento se consolidó como un importante punto de referencia para la evolución en la rehabilitación deportiva.
La Universidad Simón Bolívar, con 51 años de historia en investigación e innovación, sigue consolidándose como un líder en la formación y actualización de profesionales en el área de la fisioterapia y el deporte.
Unisimón
La Unisimón Cúcuta presentó 230 proyectos investigativos de los estudiantes.
La Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, organizó un destacado evento académico que reunió a estudiantes de todos sus programas para presentar 230 proyectos de investigación.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
La Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, organizó un destacado evento académico que reunió a estudiantes de todos sus programas para presentar 230 proyectos de investigación. Este espacio, liderado por el Departamento de Investigación e Innovación y la Coordinación de Formación para la Investigación, tuvo como objetivo principal difundir, compartir y reconocer las propuestas investigativas desarrolladas tanto en el aula como en el contexto social.
El evento promovió el intercambio de ideas entre estudiantes, docentes y comunidades, incluyendo la participación de investigadores nacionales e internacionales. Los proyectos abarcaron temáticas diversas de las nueve facultades de la universidad, destacando avances en ingeniería, negocios, ciencias sociales y jurídicas, entre otros campos del conocimiento.
Además de visibilizar el impacto de la investigación aplicada, el evento fomentó la reflexión crítica y el debate sobre las problemáticas abordadas, reafirmando el compromiso de Unisimón con la formación de estudiantes capaces de transformar su entorno a través del conocimiento.
Explorar las realidades sociales y plantear soluciones innovadoras desde múltiples disciplinas ha posicionado a Unisimón Cúcuta como un referente en la generación de conocimiento y en el impulso de la investigación como herramienta transformadora.
Unisimón
Éxito total del showroom de la Ingeniería multimedia de la Unisimón Cúcuta.
La creatividad, el talento y la innovación se dieron cita en el Showroom de Ingeniería Multimedia de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para resaltar el potencial de los futuros ingenieros multimedia de la región.
La creatividad, el talento y la innovación se dieron cita en el Showroom de Ingeniería Multimedia de la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para resaltar el potencial de los futuros ingenieros multimedia de la región.
Esta feria de proyectos de aula no solo mostró el ingenio de los estudiantes, sino que también reunió a empresarios, líderes regionales y expertos en tecnología. Entre los asistentes destacados estuvieron figuras como Lucio Alberto Melo Portillo, gestor cultural, y Sandra Vargas, asesora de la cancillería, quienes resaltaron la importancia de la tecnología en ámbitos como la cultura y el turismo.
El evento sirvió como un puente entre el ámbito académico y el profesional, con propuestas que abordaron necesidades locales mediante soluciones tecnológicas innovadoras. Desde el desarrollo de personajes animados en 3D hasta proyectos aplicados a la seguridad y la equidad social, los asistentes exploraron una amplia variedad de disciplinas dentro de la ingeniería multimedia.
Proyectos Innovadores y Colaboración Interinstitucional
Los estudiantes presentaron proyectos desarrollados en colaboración con instituciones como Tecnoparque SENA, que destacaron el uso de herramientas como Blender para la creación de personajes en 3D. Estas propuestas no solo son innovadoras, sino también relevantes, ya que buscan soluciones a necesidades específicas de la región.
La feria contó con la participación de empresas locales como Macondo Lab y Bacano Estudio, que compartieron su experiencia y ofrecieron consejos valiosos a los estudiantes, destacando la importancia de las tecnologías emergentes en la transformación social y económica de Norte de Santander.
Futuro Brillante para la Ingeniería Multimedia
El Showroom también mostró el impacto de esta carrera en el mundo laboral. Los egresados del programa ya están dejando su huella en áreas como la postproducción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y las grandes producciones para plataformas de streaming. Esto convierte a la Ingeniería Multimedia en una opción atractiva para jóvenes interesados en combinar tecnología, creatividad e innovación.
El evento no solo celebró los logros académicos, sino que también destacó el papel de la tecnología en la equidad social, el turismo y la cultura, reafirmando la misión de la Unisimón de formar profesionales comprometidos con el desarrollo regional.
Unisimón
Noche de Gala en los 25 años del Programa De Administración de Empresas.
En el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Administración de Empresas, la Universidad Simón Bolívar llevó a cabo una emotiva Noche de Gala en el salón José Consuegra Higgins.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
En el marco de la celebración de los 25 años del Programa de Administración de Empresas, la Universidad Simón Bolívar llevó a cabo una emotiva Noche de Gala en el salón José Consuegra Higgins. Esta ceremonia especial reunió a estudiantes, egresados, profesores, empresarios y figuras destacadas de la región, fortaleciendo los lazos entre la academia y el sector empresarial. Con la presencia de invitados especiales y el apoyo de alianzas estratégicas, este evento resaltó el compromiso de la universidad con el desarrollo regional y la formación de líderes en el ámbito empresarial.
Durante la Semana del Administrador de Empresas, la Universidad Simón Bolívar organizó una serie de eventos académicos y culturales enfocados en consolidar alianzas estratégicas y fomentar el desarrollo de la región. La Noche de Gala incluyó reconocimientos a miembros destacados de la comunidad educativa y promovió el fortalecimiento de la relación entre la academia y el sector externo, impulsando la innovación y el emprendimiento en la región. La feria Expo Innovarte, realizada como parte de esta semana, ofreció a artesanos y emprendedores un espacio para el intercambio de conocimientos y la creación de redes empresariales.
La Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Simón Bolívar también anunció la cuarta versión de la Ruta de la Innovación, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre, un evento que busca reconocer y potenciar el ecosistema emprendedor e innovador en el país, con la participación activa de estudiantes, profesores y egresados.
-
CulturaHace 9 meses
Explorando el Maravilloso Mundo de la Moda de los 90: Tendencias que Regresan en 2024
-
Desarrollo RegionalHace 9 meses
Inauguración de la subestación eléctrica San Roque en Sardinata.
-
ComunidadHace 10 meses
Las autoridades entregaron el reporte de la movilidad y seguridad de la Semana Santa.
-
EspacioHace 9 meses
Eclipse Solar Total del 8 de Abril de 2024: Un Espectáculo Celestial Inolvidable
-
JudicialHace 9 meses
Operativo Contra el Narcotráfico: Desmantelando Redes de Producción de Cocaína
-
EconomiaHace 9 meses
Brechas de Riqueza de Género en Colombia: Un Análisis según la DIAN
-
NacionalesHace 9 meses
Reforma a la Salud en Colombia 2024: Un Cambio Trascendental
-
JudicialHace 9 meses
Hombre fue capturado cuando transportaba cocaína en un bus.