Educación
MinTIC y Google anuncian 10.000 becas para habilidades digitales en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en colaboración con Google Colombia y la ONG Colnodo, ha lanzado un programa de 10.000 becas para el desarrollo de habilidades digitales en áreas de alta demanda laboral.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en colaboración con Google Colombia y la ONG Colnodo, ha lanzado un programa de 10.000 becas para el desarrollo de habilidades digitales en áreas de alta demanda laboral. Estas becas tienen un enfoque incluyente y están dirigidas a personas interesadas en aprender sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA).
Los detalles clave son los siguientes:
- Cursos disponibles: Los beneficiarios podrán acceder a dos programas virtuales: el Certificado de Carrera de Google en Ciberseguridad y un nuevo curso sobre Fundamentos de Inteligencia Artificial (IA).
- Requisitos: Los interesados deben tener al menos 18 años y residir en Colombia.
- Duración: El Certificado de Carrera de Google en Ciberseguridad tiene una duración aproximada de seis meses, con una dedicación de diez horas semanales. El curso de Fundamentos de Inteligencia Artificial tiene una duración aproximada de 15 horas1.
Para inscripciones y más información, puedes visitar el sitio web de la ONG Colnodo aquí.
Educación
¡Atención Estudiantes! Suspensión de Créditos ICETEX y una Transformación Revolucionaria en el Horizonte
En un giro inesperado, el ICETEX ha decidido suspender la convocatoria de nuevos créditos educativos para el 2025 debido a la falta de recursos financieros.
En un giro inesperado, el ICETEX ha decidido suspender la convocatoria de nuevos créditos educativos para el 2025 debido a la falta de recursos financieros. Esta noticia ha causado gran impacto entre la comunidad estudiantil, que ahora enfrenta la incertidumbre sobre cómo financiar sus estudios universitarios.
Pero no todo son malas noticias. El Ministro de Educación, Daniel Rojas, y la presidenta encargada del ICETEX, Patricia Abadía, han anunciado una propuesta audaz que promete cambiar el panorama de la financiación educativa en Colombia: ¡transformar al ICETEX en un banco de primer nivel!
El Impacto en los Estudiantes La suspensión de los créditos ha dejado a miles de estudiantes preocupados por su futuro académico. Sin embargo, las autoridades aseguran que esta medida es temporal y que se están explorando alternativas para mitigar el impacto negativo.
Una Propuesta Innovadora La propuesta de convertir al ICETEX en un banco de primer nivel busca no solo superar la crisis actual, sino también fortalecer y diversificar las fuentes de financiación. Esta transformación permitiría captar recursos de manera más efectiva, ofrecer mayores garantías y asegurar la continuidad de los estudios para más jóvenes colombianos.
Compromiso con la Educación El gobierno reafirma su compromiso con la educación y la búsqueda de soluciones sostenibles. La transformación del ICETEX se vislumbra como una oportunidad única para asegurar que ningún estudiante se quede atrás por falta de recursos.
Educación
La universidad Simón Bolívar sede Cúcuta realizó la VII ExpoFísica y I ExpoCIEN.
La Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, llevó a cabo la VII Feria ExpoFísica y la I ExpoCIEN, organizadas por el Departamento de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
La Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, llevó a cabo la VII Feria ExpoFísica y la I ExpoCIEN, organizadas por el Departamento de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas. Este evento académico reunió a estudiantes, docentes y la comunidad educativa en torno a la divulgación científica y la innovación.
A lo largo de la jornada, los estudiantes presentaron proyectos desarrollados durante el semestre, destacando aplicaciones prácticas en áreas como fisioterapia, biomecánica, ingeniería y ciencias básicas. Entre los proyectos sobresalientes estuvieron la creación de biodigestores para generar energías limpias y demostraciones sobre el funcionamiento del sistema digestivo, integrando enfoques de fisioterapia para optimizar procesos corporales.
El evento no solo promovió la importancia de la física y las ciencias, sino que también impulsó la investigación y el aprendizaje práctico, permitiendo a los estudiantes aplicar conocimientos adquiridos en áreas como física, química, biología y morfofisiología en contextos reales.
Con la participación de 23 proyectos y la integración de equipos multidisciplinarios, la universidad reafirmó su compromiso con la investigación como pilar fundamental de la formación académica. Este tipo de iniciativas consolida a la Universidad Simón Bolívar como una de las instituciones de educación superior más destacadas del país.
Educación
La Uniminuto Cúcuta gradúo a 345 estudiantes de pregrado y postgrado.
En el icónico Teatro Zulima de Cúcuta, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) celebró dos ceremonias de graduación que marcaron un hito para la institución.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
En el icónico Teatro Zulima de Cúcuta, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) celebró dos ceremonias de graduación que marcaron un hito para la institución. Durante el evento, se otorgaron títulos a 345 graduados, entre profesionales de pregrado y especialistas de posgrado.
La ceremonia destacó la importancia de acompañar a los estudiantes en la realización de sus metas y proyectos de vida, asegurando que estos nuevos profesionales contribuirán significativamente al desarrollo regional y nacional.
En esta ocasión, Uniminuto presentó la primera promoción de la Maestría en Ambientes de Aprendizaje, junto con titulaciones en especializaciones como Gerencia de Proyectos y Gerencia Financiera. En los programas de pregrado, se otorgaron títulos en Psicología, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Educación, entre otros.
Las directivas de Uniminuto invitaron a la comunidad cucuteña a unirse a su amplia oferta educativa, que busca formar líderes con altos estándares de calidad y compromiso con el desarrollo social y empresarial de la región.
-
CulturaHace 10 meses
Explorando el Maravilloso Mundo de la Moda de los 90: Tendencias que Regresan en 2024
-
Desarrollo RegionalHace 9 meses
Inauguración de la subestación eléctrica San Roque en Sardinata.
-
ComunidadHace 10 meses
Las autoridades entregaron el reporte de la movilidad y seguridad de la Semana Santa.
-
EspacioHace 10 meses
Eclipse Solar Total del 8 de Abril de 2024: Un Espectáculo Celestial Inolvidable
-
JudicialHace 10 meses
Operativo Contra el Narcotráfico: Desmantelando Redes de Producción de Cocaína
-
NacionalesHace 10 meses
Reforma a la Salud en Colombia 2024: Un Cambio Trascendental
-
EconomiaHace 10 meses
Brechas de Riqueza de Género en Colombia: Un Análisis según la DIAN
-
JudicialHace 10 meses
Hombre fue capturado cuando transportaba cocaína en un bus.