Conecta con nosotros
TuKanal

Publicado

en

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se ha logrado desactivar siete refinerías ilegales que almacenaban más de 670,000 galones de crudo robado en la zona rural del municipio de Tibú, en Norte de Santander.

Ubicadas específicamente en la Vereda Caño Victoria, estas instalaciones clandestinas no solo representaban una grave afectación al suelo y a extensas áreas de bosque, sino también a las principales fuentes hídricas de la región. Se presume que estas actividades están vinculadas al ELN, implicados en el hurto al oleoducto.

El Ejército Nacional continúa con operaciones para combatir estas bandas criminales y mitigar los impactos ambientales negativos, reafirmando su compromiso con la estabilidad y la seguridad en la región.

Narcotrafico

Soldados hallaron un laboratorio de cocaína en zona rural de Arboledas.

Trabajo articulado entre el Ejército Nacional y la Policía permitió la ubicación de un complejo cocalero en la zona rural del municipio de Arboledas, Norte de Santander. Este complejo, avaluado en cerca de 2000 millones de pesos, tenía la capacidad para producir más de una tonelada de alcaloides al mes.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

Trabajo articulado entre el Ejército Nacional y la Policía permitió la ubicación de un complejo cocalero en la zona rural del municipio de Arboledas, Norte de Santander. Este complejo, avaluado en cerca de 2000 millones de pesos, tenía la capacidad para producir más de una tonelada de alcaloides al mes.

Durante la operación, se incautaron más de 380 kg de clorhidrato de cocaína. Las investigaciones indican que el grupo armado organizado ELN, que tiene injerencia en esta zona, sería el propietario del complejo. Las estructuras del lugar estaban diseñadas específicamente para el proceso de elaboración de la droga, y una de las construcciones servía como lugar de descanso para las personas involucradas en este delito.

El Ejército Nacional, en coordinación con las autoridades, continúa trabajando para contrarrestar los factores de inestabilidad en el departamento de Norte de Santander. Este operativo es una muestra del compromiso de las fuerzas del orden para combatir las actividades ilegales que financian a los grupos armados y generan violencia en la región.

Sigue leyendo

Narcotrafico

Soldados Descubrieron Dos Refinerías Ilícitas en la Zona del Catatumbo.

En desarrollo de operaciones militares en la subregión del Catatumbo, el Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró inhabilitar dos refinerías ilegales, tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas en las que se hurtaba crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

En desarrollo de operaciones militares en la subregión del Catatumbo, el Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró inhabilitar dos refinerías ilegales, tres piscinas artesanales y dos válvulas ilícitas en las que se hurtaba crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Estas acciones forman parte del Plan de Campaña Ayacucho, destinado a combatir los factores de inestabilidad en las regiones más apartadas de Norte de Santander.

Durante las últimas horas, en zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander, las autoridades lograron ubicar estas infraestructuras ilegales utilizadas por grupos armados para el robo y procesamiento de crudo. Los lugares desmantelados tenían la capacidad para almacenar y procesar más de 30,000 galones de petróleo. Este crudo era procesado para convertirlo en combustible artesanal, conocido como “pategrillo”, que se utiliza en la producción de cocaína.

El impacto ambiental de estas actividades es devastador. La recuperación de los ecosistemas en la región podría tardar cientos de años, y en algunos casos, el daño a las fuentes hídricas es irreparable. El Ejército Nacional reitera su compromiso de continuar realizando operaciones contra los factores de inestabilidad que afectan a Norte de Santander.

Sigue leyendo

Judicial

Tropas del Ejército Nacional ubicaron laboratorio de cocaína.

lograron ubicar y desmantelar dos laboratorios para la producción de clorhidrato de cocaína en Norte de Santander. Las operaciones se desarrollaron en la vereda Colorado, municipio de Chinácota, y en la vereda San Isidro, con resultados significativos.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

En un contundente golpe contra el narcotráfico, soldados del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, lograron ubicar y desmantelar dos laboratorios para la producción de clorhidrato de cocaína en Norte de Santander. Las operaciones se desarrollaron en la vereda Colorado, municipio de Chinácota, y en la vereda San Isidro, con resultados significativos.

Operativo en la Vereda Colorado

En la vereda Colorado del municipio de Chinácota, los soldados y policías encontraron cuatro estructuras artesanales con capacidad para producir más de una tonelada de cocaína al mes. En el lugar, se incautaron más de 700 kg de clorhidrato de cocaína, más de 2,000 galones de insumos químicos líquidos y numerosos elementos utilizados en la producción de drogas.

Operativo en la Vereda San Isidro

En otro operativo, los soldados e investigadores llegaron hasta la vereda San Isidro, donde se ubicaron dos estructuras rústicas utilizadas para procesar cocaína. También encontraron dos depósitos de almacenamiento de estupefacientes, que contenían 17 kg de clorhidrato de cocaína listos para su distribución. Además, en los laboratorios había más de 59 galones de coca en solución, 69 galones de acetato y 50 kg de soda cáustica, junto con abundantes equipos y maquinaria para la producción de cocaína.

Judicialización y Desmantelamiento

Todo el material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la respectiva judicialización. Este operativo representa un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en la región, golpeando significativamente las operaciones de producción y distribución de drogas.

Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión