Conecta con nosotros
TuKanal

Publicado

en

Con la participación de líderes y lideresas comunales del Catatumbo, el presidente de la Federación Departamental de Acción Comunal y la Confederación Nacional de Acción Comunal, así como personeros de los municipios, secretarios de gobierno, organismos de cooperación internacional y representantes de diferentes sectores de la región, se llevó a cabo la primera jornada de trabajo en el marco de la Asamblea Regional de Comunales del Catatumbo.

Nuestra Intención y Compromiso

En este encuentro, reafirmamos nuestra disposición y voluntad para construir paz y transformar nuestro territorio. La historia nos llama a unirnos y avanzar en esa lucha incansable que como comunales hemos desarrollado en nuestros territorios. Reconocemos que la transformación de nuestras comunidades depende de nuestra acción como líderes regionales.

El Papel de las Juntas de Acción Comunal

Exigimos que las juntas de acción comunal sean reconocidas como actores primarios en el territorio. Somos parte fundamental en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas desde lo comunal. Además, abogamos por el rescate de la cultura campesina y la perspectiva ancestral, elementos esenciales para el desarrollo sostenible de nuestra región.

Compromiso del Ministerio Público

La presencia del Ministerio Público en esta asamblea es crucial. Respaldamos al movimiento comunal y nos comprometemos a blindar todas las actuaciones de la acción comunal. Los presidentes de junta deben sentirse protegidos y fortalecidos en su labor. La unión del movimiento comunal en la subregión del Catatumbo es fundamental para avanzar hacia la paz y la transformación.

Frase Inspiradora

Como líderes y lideresas, recordemos siempre la frase que escuchamos en una reunión en Ocaña: “La unión hace la fuerza”. Sigamos trabajando juntos por un Catatumbo mejor.

Comunidad

Trazan Planes Contra la Inseguridad mediante Sesión Especial en Cúcuta.

El Consejo Municipal de Cúcuta ha respondido con prontitud al llamado de sus ciudadanos, convocando una sesión plenaria especial que reunió a autoridades locales, gremios económicos y líderes comunales.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

El Consejo Municipal de Cúcuta ha respondido con prontitud al llamado de sus ciudadanos, convocando una sesión plenaria especial que reunió a autoridades locales, gremios económicos y líderes comunales. El objetivo fue abordar la creciente ola de inseguridad que afecta a nuestra ciudad, discutiendo estrategias concretas y urgentes para combatir los recientes incidentes de violencia, incluidos los lamentables casos de homicidio.

Durante esta sesión histórica, se llegó a la conclusión clara de que el gobierno nacional, encabezado por el señor Presidente y sus ministros, ha dejado de atender las necesidades apremiantes de la comunidad cucuteña. Es por esto que hacemos un llamado vehemente al Presidente Gustavo Petro y a sus ministros de Defensa e Interior, instándoles a que miren hacia Cúcuta con la atención que merece una ciudad pujante que enfrenta desafíos críticos en materia de seguridad.

Los empresarios y líderes comunales presentes en la sesión plenaria expresaron sus preocupaciones y propuestas, destacando factores determinantes para la seguridad. Las autoridades municipales tomaron nota de estas inquietudes, comprometiéndose a implementar dispositivos y estrategias que restauren la confianza y la seguridad en nuestra comunidad.

Entre las propuestas presentadas se incluyen el aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional, la inversión en tecnología como drones y la asignación de un helicóptero para vigilancia continua, así como la creación de un ente de investigación policiva. Estas medidas son fundamentales para prevenir y combatir actos delictivos en lugares estratégicos de la ciudad.

Durante el encuentro, las autoridades también destacaron las acciones recientes, como las capturas y las incautaciones de armamento, enfatizando su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos de Cúcuta y su área metropolitana.

En conclusión, este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, las fuerzas armadas, los gremios y la sociedad civil es crucial para enfrentar los desafíos actuales de seguridad. Es imperativo que el gobierno nacional reconozca y respalde estas iniciativas con las inversiones necesarias para garantizar un futuro seguro y próspero para Cúcuta.

Juntos, podemos lograr un cambio significativo. Mantente informado sobre los avances y próximas acciones en nuestra página web, donde compartiremos actualizaciones sobre este importante tema para nuestra comunidad.

Sigue leyendo

Comunidad

En Cartagena fue lanzada la campaña “Ponte las gafas y pilas con la trata”

Se lanzó la campaña “Ponte las Gafas y Pilas con la Trata” en la ciudad de Cartagena. La iniciativa comenzó en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y es liderada por el Viceministro General del Interior, Diego Cancino, en conjunto con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

En el marco de la estrategia institucional del Ministerio del Interior, se lanzó la campaña “Ponte las Gafas y Pilas con la Trata” en la ciudad de Cartagena. La iniciativa comenzó en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez y es liderada por el Viceministro General del Interior, Diego Cancino, en conjunto con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. La campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las modalidades de este delito y fomentar el trabajo conjunto con entidades nacionales, locales y la comunidad para erradicar este flagelo.

Posteriormente, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de la Lucha contra la Trata de Personas, con la participación de altos directivos de las entidades que conforman el comité, órganos de control de derechos humanos y diversas organizaciones sociales. Durante esta sesión, el Viceministro Cancino anunció que la Sociedad de Activos Especiales (SAE), en coordinación con el Ministerio del Interior, entregó una casa refugio a Cartagena.

“Estamos en Cartagena y, de la mano de la SAE, la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación y las organizaciones sociales, anunciamos la creación de un refugio, una casa por la vida. Las niñas, los niños y las mujeres víctimas de trata de personas deben ser protegidos y necesitan un entorno seguro para que sus vidas y dignidad no estén en riesgo”, afirmó el Viceministro Cancino.

El evento culminó con un recorrido hasta la Torre del Reloj, donde se firmó un pacto simbólico contra la trata de personas. Este acto contó con la participación de representantes de organizaciones sociales y de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia. Además, se realizó un reconocimiento a las organizaciones sociales por su incansable lucha contra este delito.

Ante cualquier eventual caso de trata de personas, la ciudadanía puede reportarlo a través de las siguientes líneas:

  • WhatsApp: 321 548 5090
  • Línea gratuita nacional: 01852 22020
  • Línea 122 del Centro de Contacto de la Fiscalía General de la Nación
  • Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
  • Línea 123 de la Policía Nacional
Sigue leyendo

Comunidad

Soldados del Ejército Nacional celebraron el “Día del Campesino”

Con el objetivo de exaltar esta fecha especial y contribuir al desarrollo de la comunidad, los soldados del Ejército Nacional se unieron a la conmemoración del Día Campesino en cuatro municipios del departamento de Norte de Santander.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

Con el objetivo de exaltar esta fecha especial y contribuir al desarrollo de la comunidad, los soldados del Ejército Nacional se unieron a la conmemoración del Día Campesino en cuatro municipios del departamento de Norte de Santander. Durante esta jornada, más de 1000 pobladores se beneficiaron de diversas actividades realizadas en Tibú.

En el parque principal de Tibú, más de 120 emprendedores agrícolas se dieron cita para celebrar este día tan significativo. Asimismo, los campesinos de Chinácota también festejaron en el coliseo 6C, donde los soldados brindaron apoyo mediante actividades recreativas para toda la familia.

Desde el Comando Conjunto de Chinácota, expresamos nuestra gratitud al sector rural por su participación en esta celebración. Agradecemos a los campesinos por proveernos de alimentos y por su incansable esfuerzo. ¡Muchas gracias a toda la comunidad y a nuestros amigos campesinos!

Durante la jornada, se entregaron detalles relacionados con las labores del campo, con el objetivo de facilitar la vida de los agricultores y estrechar los lazos entre las diferentes veredas. Además, se presentaron proyectos productivos agrícolas y agroindustriales que beneficiarán al municipio.

En Villa del Rosario, 140 campesinos de la zona rural también celebraron su día en una feria donde lograron vender sus productos a precios accesibles. Por otro lado, en Gramalote, cientos de campesinos llevaron sus productos al casco urbano para ofrecerlos a la comunidad.

Queremos expresar un agradecimiento especial al Grupo FEN Colombia del Ejército Nacional, quienes nos apoyaron en el Día Nacional del Campesino. Su apoyo logístico, actividades para los niños y compromiso con la seguridad son invaluables para nuestra comunidad.

Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión