Conecta con nosotros
TuKanal

Publicado

en

Durante la semana pasada, la Policía Metropolitana de Cúcuta llevó a cabo una serie de operativos enfocados en la protección de la vida y la seguridad ciudadana. A continuación, se presentan los principales resultados:

Capturas en Flagrancia:
Se logró la captura de 54 personas en flagrancia.
17 de ellas son de nacionalidad venezolana.
Dos adolescentes fueron aprehendidos por porte ilegal de armas de fuego y hurto.


Incautación de Armas:
Se incautaron 12 armas de fuego, incluyendo nueve de fabricación industrial, tres traumáticas y dos granadas de fragmentación.
Destaca la captura de José del Carmen Contreras, quien portaba una granada de fragmentación camuflada en un casco.


Lucha contra el Tráfico de Estupefacientes:
14 personas fueron capturadas por este delito.
Se incautaron más de 14,000 gramos de alucinógenos.
Entre los detenidos, se encuentra Arias, sorprendido transportando 9,000 gramos de base de coca en una motocicleta.


Capturas por Orden Judicial:
Nueve personas fueron capturadas por orden judicial.
Destacan las detenciones de Luis Pérez y Iván Moreno, solicitados por delitos como tentativa de homicidio y tráfico de estupefacientes.


Prevención del Hurto:
En acciones para prevenir el hurto, se recuperaron ocho motocicletas y dos vehículos.
Se aplicaron 455 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
Además, se incautaron 87 armas cortopunzantes y se impusieron 616 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito.


Eventos Viales:
Se presentaron siete eventos viales, resultando en seis personas lesionadas y una víctima mortal.
La Policía de Norte de Santander continúa trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Este es el resumen operativo de la última semana.

Judicial

Cayó alias papelito peligroso sicario y expendedor de droga de Cúcuta.

Fue capturado Jhean Manuel Navarro Salaya, conocido como alias ‘Papelito’. Este individuo, considerado un peligroso sicario y expendedor de estupefacientes, operaba en la zona urbana de Cúcuta y era buscado por múltiples delitos.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

En un operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Jhean Manuel Navarro Salaya, conocido como alias ‘Papelito’. Este individuo, considerado un peligroso sicario y expendedor de estupefacientes, operaba en la zona urbana de Cúcuta y era buscado por múltiples delitos.

Según las investigaciones judiciales, alias ‘Papelito’ está vinculado al asesinato de Omar Leyva, ocurrido el pasado 15 de junio en el barrio El Callejón. Las autoridades lograron establecer que Navarro Salaya habría ultimado a tiros a Leyva en un acto de violencia que conmocionó a la comunidad local.

Alias ‘Papelito’ no solo era conocido por su implicación en el tráfico de drogas, sino también por su participación en varios homicidios en la región. Su captura representa un golpe significativo para las organizaciones delictivas que operan en Cúcuta y sus alrededores.

Durante el operativo, las autoridades incautaron varias armas de fuego y una cantidad considerable de estupefacientes, lo que refuerza las acusaciones en su contra. La Policía Nacional y la Fiscalía continúan trabajando para desmantelar las redes criminales y llevar a los responsables ante la justicia.

La comunidad de Cúcuta ha expresado su alivio ante la captura de este peligroso delincuente, esperando que este sea un paso hacia la reducción de la violencia y el crimen en la ciudad.

Sigue leyendo

Fiscalía

Desarticulan peligrosa banda de fleteros que atracaban en el país.

Esta organización ilegal, es responsable de múltiples hurtos mediante el uso de armas de fuego a usuarios del sistema financiero, operaba en al menos 16 departamentos del país. En diligencias realizadas en Cartagena, Barranquilla, Cali y Lorica (Córdoba), se capturaron 17 de sus presuntos integrantes.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

Captura de Integrantes y Desmantelamiento de la Organización

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

La Fiscalía General de la Nación ha logrado la desarticulación del grupo delincuencial conocido como “Bonnie Clade”. Esta organización ilegal, responsable de múltiples hurtos mediante el uso de armas de fuego a usuarios del sistema financiero, operaba en al menos 16 departamentos del país. En diligencias realizadas en Cartagena, Barranquilla, Cali y Lorica (Córdoba), se capturaron 17 de sus presuntos integrantes. Además, otras ocho personas privadas de la libertad también fueron vinculadas a la investigación.

Modus Operandi y Roles Delictivos

Los integrantes de “Bonnie Clade” cumplían diversos roles delictivos. Algunos miembros se encargaban de identificar a las víctimas que retiraban altas sumas de dinero en bancos, mientras que otros realizaban seguimientos y materializaban los asaltos utilizando armas de fuego. Los señalados cabecillas de la red ilegal son dos esposos, quienes presuntamente adquirían armas, celulares, vehículos, motocicletas y tiquetes aéreos para facilitar los traslados y la ejecución de los robos.

Investigación y Cargos Imputados

Durante el curso de la investigación, se identificaron 200 víctimas y se estimó que los hurtos superan los 700 millones de pesos. Asimismo, se lograron frustrar 60 casos de fleteo. Un fiscal de la seccional del Cauca imputó a los capturados según sus posibles responsabilidades en los delitos de homicidio en grado de tentativa, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

Áreas de Operación y Casos Documentados

“Bonnie Clade” tenía injerencia en 14 departamentos del país, iniciando su recorrido criminal en Riohacha, pasando por Cartagena, Mompox y llegando al centro del país a ciudades como Bogotá, Facatativá y Fusagasugá. Posteriormente, operaban en el Tolima (Ibagué), Quindío (Calarcá y Pereira), y en el Valle del Cauca (Jamundí, Palmira, Candelaria y Cali). Finalmente, su recorrido culminaba en el Cauca, en municipios como Miranda, Santander de Quilichao y Popayán. Se documentaron 19 casos a través de videos, donde se observaba cómo abordaban a sus víctimas, algunas de las cuales resultaron lesionadas con armas de fuego al intentar impedir el atraco.

Identificación de los Cabecillas

La mujer identificada como Surelis Paola La Madrid, una de las detenidas, presuntamente se encargaba de la obtención de vehículos, motocicletas, tiquetes aéreos, armas y celulares para facilitar los traslados y la ejecución de los robos. Los cabecillas de la organización residían en la Costa Atlántica y coordinaban todas las actividades delictivas desde allí.

Con esta acción contundente, la Fiscalía General de la Nación reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los ciudadanos.

Sigue leyendo

Judicial

Cayó temible banda que falsificaba billetes falsos en Colombia.

La Fiscalía General de la Nación identificó a nueve presuntos integrantes de ‘Los Nacionales’, un grupo delincuencial organizado involucrado en la falsificación de moneda nacional a gran escala. Posteriormente, esta moneda falsa se comercializaba tanto en establecimientos de comercio como en el servicio de transporte público en diferentes ciudades del país.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

La Fiscalía General de la Nación identificó a nueve presuntos integrantes de ‘Los Nacionales’, un grupo delincuencial organizado involucrado en la falsificación de moneda nacional a gran escala. Posteriormente, esta moneda falsa se comercializaba tanto en establecimientos de comercio como en el servicio de transporte público en diferentes ciudades del país. Las personas implicadas fueron capturadas en operativos conjuntos realizados por la DIJIN de la Policía Nacional en Pereira y Medellín. Durante estos procedimientos, se incautaron 920 millones de pesos en billetes falsos de denominaciones como 20,000, 50,000 y 100,000 pesos. Además, se confiscaron una máquina selladora, una prensa artesanal, guillotinas, tintas de secado rápido, papel fondeado importado, hilos, hologramas y sellos de seguridad, entre otros elementos utilizados para darle apariencia de autenticidad a la moneda.

Entre los detenidos se encuentran:

María del Pilar Aguirre Atehortúa: Supuestamente coordinaba la producción de billetes de diferentes denominaciones en un inmueble en Pereira, que operaba bajo la fachada de un negocio de estampados.
Evely García Aguirre: Se le atribuye la recepción de dinero por la distribución de las falsificaciones mediante el uso de billeteras virtuales.
Jairo Eudoro López Castañeda y Osvaldo Toro: Presuntos encargados de las artes gráficas, la litografía y la impresión.
José Obdulio Becerra Largo, Fernando Perilla, Carlos Humberto Sánchez Correa, Juan Paulo Rodríguez López y Jaime Harold Durango Rodríguez: Señalados como distribuidores de los billetes a propietarios de establecimientos de comercio y transportadores.
Los envíos de la moneda falsa se realizaban a diferentes ciudades, camuflados como encomiendas de libros para intentar evadir los controles de las autoridades.

La fiscal del grupo contra la falsificación de moneda de la delegada contra la criminalidad organizada imputó a ‘Los Nacionales’ los delitos de concierto para delinquir, falsificación de moneda nacional o extranjera y tráfico de moneda falsificada. Sin embargo, los cargos no fueron aceptados, y una juez de control de garantías en Pereira impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario

Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión