Lanzan Plan Integral para Fortalecer Liderazgo y Derechos de Mujeres
En un esfuerzo conjunto entre el Gaula Militar de Norte de Santander, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y diversas entidades gubernamentales, se ha lanzado el Plan de Acción Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos.
-
Incautan más de 40 toneladas de aceite automotriz e industrial falsificado en Antioquia.
-
Regálales una alegría a los niños de Balcones de la Esperanza de Los Patios.
-
Operativo militar dejó un saldo de 2 muertos y 3 capturados en el sur de Bolívar.
-
Fiscalía detecta red de disidencias de las Farc señalados de espiar a la fuerza pública con drones.
¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
En un esfuerzo conjunto entre el Gaula Militar de Norte de Santander, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y diversas entidades gubernamentales, se ha lanzado el Plan de Acción Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos. Este programa, con una duración de cuatro años, tiene como objetivo proteger y fortalecer el liderazgo de las mujeres en Colombia.
Principales Aspectos del Plan:
- Territorialización: El programa se implementará en los 32 departamentos del país. Para lograrlo, se han realizado más de 76 reuniones de planeación con la participación activa de más de 600 mujeres. El enfoque territorial es esencial para abordar las problemáticas específicas de cada región.
- Acciones Concretas: El nuevo plan se aleja de la mera planificación en papel y se centra en acciones medibles y verificables. Se busca superar la dinámica de los planes anteriores y garantizar resultados tangibles.
- Inversión Real: El Ministerio del Interior ha invertido recursos reales en este programa. La participación activa de las entidades públicas y el Departamento Nacional de Planeación es fundamental para su éxito.
- Defensa de las Mujeres: El plan incluye medidas para defender la vida, los derechos, la integridad y la honra de las mujeres lideresas y defensoras de derechos humanos. Esto se logrará mediante formación, atención psicosocial, apoyo técnico y jurídico, así como la creación de espacios de autocuidado.
- Paz Territorial: El programa contribuirá a la construcción de una paz verdadera y territorial. Las 29 entidades del gobierno han firmado un pacto para implementar estas medidas de manera efectiva.
En resumen, este plan representa un compromiso sólido para empoderar a las mujeres y garantizar su seguridad en el ejercicio de su liderazgo. Esperamos que al finalizar el tercer año de mandato de Gustavo Petro, el 7 de agosto de 2025, este programa sea una realidad en todo el país.
Comunidad
Regálales una alegría a los niños de Balcones de la Esperanza de Los Patios.
El mes de diciembre, conocido como el más alegre del año, trae consigo una hermosa iniciativa organizada por el Instituto de la Caridad Universal, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja incansablemente por las comunidades más vulnerables.

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
El mes de diciembre, conocido como el más alegre del año, trae consigo una hermosa iniciativa organizada por el Instituto de la Caridad Universal, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja incansablemente por las comunidades más vulnerables. Este año, la campaña “La Magia de la Navidad” tiene como objetivo llevar regalos, mercados, ropa y alegría a los niños del sector Balcones de la Esperanza, en el municipio de Los Patios, Norte de Santander.
¿Cómo puedes ayudar?
Se invita a toda la comunidad del área metropolitana de Cúcuta y del país a unirse a esta causa, donando regalos, alimentos, ropa o aportes económicos. Además, quienes lo deseen pueden sumarse como voluntarios en las actividades de entrega.
El evento promete ser un día lleno de sonrisas, con pintucaritas, payasos y muchas sorpresas para los más pequeños. Sin embargo, aún hacen falta donaciones clave como refrigerios y otras actividades recreativas.
Forma parte de esta obra solidaria
Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse directamente al número 3119 7934. No hay intermediarios, lo que garantiza que cada aporte llegue a los niños que lo necesitan.
En diciembre, hagamos realidad los sueños de estos pequeños y demostremos que juntos podemos llevar esperanza y felicidad a quienes más lo necesitan.
“El que da, recibe. El que más da, más recibe.”
Únete a esta campaña y sé parte de la magia.
Mantente informado con TuKanal, Somos Parte de Ti.
Comunidad
Detienen A Hombre Que Lanzó Pólvora A Canino.
En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta aplicó medidas correctivas a un hombre en el barrio La Libertad, quien lanzó un tote (objeto pirotécnico) a un perro que se encontraba en la vía pública.

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta aplicó medidas correctivas a un hombre en el barrio La Libertad, quien lanzó un tote (objeto pirotécnico) a un perro que se encontraba en la vía pública.
El incidente no causó lesiones al animal, según verificó la policía. Sin embargo, el responsable recibió una sanción según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801, Artículo 30, numeral 1) por el uso indebido de pólvora. Además, el propietario del canino fue multado por permitir que el animal deambulara sin control en espacios públicos, de acuerdo con el Artículo 116, numeral 3 de la misma normativa.
Para prevenir el uso indebido de pirotecnia, se ha creado el Escuadrón Antipólvora, compuesto por agentes especializados de infancia, adolescencia y carabineros. Este escuadrón refuerza las labores preventivas y operativas para evitar la venta y comercialización de pólvora ilegal en la región.
La Policía Metropolitana de Cúcuta reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y el bienestar animal.
Comunidad
El SENA capacitó a 26 soldados del Ejército Nacional en construcción de edificaciones.
Un grupo de 26 soldados profesionales del Ejército Nacional, con una trayectoria de 19 años en servicio militar, se prepara para su transición a la vida civil gracias al programa técnico en construcción de edificaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!
Un grupo de 26 soldados profesionales del Ejército Nacional, con una trayectoria de 19 años en servicio militar, se prepara para su transición a la vida civil gracias al programa técnico en construcción de edificaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Esta iniciativa busca brindarles herramientas prácticas para contribuir al desarrollo social y económico de las comunidades.
Durante su formación, los aprendices adquirieron habilidades en mampostería, construcción de estructuras en concreto, instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas. Estos conocimientos les permitirán realizar obras sociales en municipios, como la construcción de escuelas, centros de salud y espacios comunitarios.
En su etapa productiva, los soldados aplicaron lo aprendido en proyectos significativos, como la construcción de una cafetería en las instalaciones del Cantón Militar San Jorge, en Cúcuta. Esta obra no solo beneficia a los soldados y visitantes, sino que también refleja su compromiso con el impacto social.
Víctor Rocha, instructor del Centro de Formación para el Desarrollo Rural y Minero, destacó:
“Este programa técnico no solo forma a los soldados en construcción, sino que también promueve justicia social al mejorar la infraestructura y calidad de vida en las comunidades.”
El impacto de este programa se extiende más allá del cantón militar, incluyendo la intervención en una iglesia del barrio Antonia Santos y el mantenimiento de sedes del SENA en la región. Esta iniciativa ejemplifica cómo la educación técnica puede transformar vidas y generar desarrollo sostenible para Colombia.
-
CulturaHace 12 meses
Explorando el Maravilloso Mundo de la Moda de los 90: Tendencias que Regresan en 2024
-
Desarrollo RegionalHace 11 meses
Inauguración de la subestación eléctrica San Roque en Sardinata.
-
ComunidadHace 1 año
Las autoridades entregaron el reporte de la movilidad y seguridad de la Semana Santa.
-
EspacioHace 12 meses
Eclipse Solar Total del 8 de Abril de 2024: Un Espectáculo Celestial Inolvidable
-
JudicialHace 12 meses
Operativo Contra el Narcotráfico: Desmantelando Redes de Producción de Cocaína
-
NacionalesHace 12 meses
Reforma a la Salud en Colombia 2024: Un Cambio Trascendental
-
EconomiaHace 12 meses
Brechas de Riqueza de Género en Colombia: Un Análisis según la DIAN
-
JudicialHace 12 meses
Hombre fue capturado cuando transportaba cocaína en un bus.