Conecta con nosotros
TuKanal

Publicado

en

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) continúa con sus acciones de control iniciadas desde enero pasado, recorriendo las calles del país en una jornada masiva de cobro a 10,722 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes por más de 3,500 millones de pesos. Este operativo abarca 34 ciudades con sedes de impuestos de la DIAN.

En esta ocasión, 12 funcionarios salieron a realizar visitas, mientras que otro equipo de agentes de cobro ejecutó embargos de bienes y cuentas bancarias, así como el secuestro y remate de propiedades. La DIAN recuerda a los representantes legales en mora por conceptos de IVA, Impoconsumo y retención en la fuente que recaudar estos tributos en nombre de la entidad y no consignarlos constituye un delito.

Para evitar contratiempos, se insta a los contribuyentes a adelantar el trámite de solicitud de compensación si tienen saldos a favor, ya que la DIAN no puede hacerlo de oficio. Asimismo, se recuerda que la DIAN está dispuesta a ayudar a los contribuyentes a cumplir sus obligaciones y jamás solicita pagos de impuestos a través de enlaces. Las comunicaciones oficiales de la DIAN siempre se envían desde tres direcciones: comunicaciones@dian.gov.co, notificaciones@dian.gov.co, y newsletter@dian.gov.co.

La DIAN pone a disposición sus líneas y canales de apoyo, en particular el call center en el número 61 307 864. El recaudo por gestión corresponde a los ingresos tributarios generados por las acciones de facilitación y control que realiza la DIAN a partir del análisis y uso de la información proporcionada por los obligados a reportar información exógena, las declaraciones tributarias y la factura electrónica, así como de las acciones de cobro sobre las obligaciones en mora a cargo de contribuyentes responsables y usuarios aduaneros.

DIAN

Citan a más de 1.500 deudores morosos que podrían ir a la cárcel.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación han tomado medidas enérgicas contra los contribuyentes que no atendieron sus llamados. Un total de 1500 contribuyentes fueron citados y denunciados por el delito de omisión de agente retenedor.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

¡Ahora podrás oír la noticia con este audio!

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación han tomado medidas enérgicas contra los contribuyentes que no atendieron sus llamados. Un total de 1500 contribuyentes fueron citados y denunciados por el delito de omisión de agente retenedor. Estos contribuyentes no consignaron a la nación los dineros recaudados por concepto de retención en la Fuente, Impuesto sobre las Ventas (IVA) e Impuesto Nacional al Consumo, que suman 1.2 billones de pesos.

La DIAN ha intensificado las acciones de cobro, citando en la ciudad de Bogotá a 100 morosos de retención en la Fuente, IVA e Impoconsumo, quienes acumulan una deuda de 1.2 billones de pesos. A nivel nacional, más de 209,000 personas adeudan estos tres impuestos. La invitación es clara: ponerse al día. De lo contrario, la DIAN continuará con su proceso de cobro coactivo, embargando bienes, cuentas y formulando denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.

Hoy, en Bogotá, 50 funcionarios de la Fiscalía y la DIAN se encuentran trabajando en conjunto. Cuando un contribuyente ha sido denunciado penalmente, es crucial que realice el pago de sus obligaciones lo más rápido posible. Además, debe proporcionar los recibos de pago y la certificación de la DIAN para interrumpir el proceso penal.

Los contribuyentes citados serán atendidos en tres grupos diferentes por servidores públicos adscritos a la DIAN y la Fiscalía General de la Nación. En estos espacios, los deudores podrán conocer los detalles de su proceso penal y las alternativas para regularizar su situación jurídica. A nivel nacional, 230,982 contribuyentes le deben a la DIAN más de 9.3 billones de pesos por concepto de retención en la Fuente, IVA e Impoconsumo.

Sigue leyendo

DIAN

Nuevo Líder en la DIAN: Jairo Orlando Villabona Robayo toma el mando.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha oficializado la posesión de Ricardo Bonilla como Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con la presencia del Ministro Ricardo Bonilla y altos funcionarios del gobierno.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha oficializado la posesión de Ricardo Bonilla como Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), con la presencia del Ministro Ricardo Bonilla y altos funcionarios del gobierno.

Perfil del Director General

Alberto Villabona Roballo es un destacado contador público, especializado en tributación y finanzas, con una maestría en administración y un doctorado en ciencias de gestión de la Universidad de Rouen en Francia. Su vasta experiencia abarca tanto el sector público como el privado, además de la cátedra docente. En el ámbito privado, ha desempeñado roles clave como auditor general interno, contralor, gerente, y director administrativo y financiero en empresas de los sectores textil, farmacéutico, químico, editorial, y de telecomunicaciones.

Declaraciones del Director General

En su discurso de posesión, Alberto Villabona expresó su agradecimiento al Presidente de la República y al Ministro Ricardo Bonilla por el nombramiento, considerándolo un gran honor y un punto culminante en su carrera profesional. Reconoció la gran oportunidad que representa este cargo para contribuir al desarrollo del país, destacando la necesidad de mejorar el sistema tributario.

“Nuestro país tiene un recaudo relativamente bajo en comparación con otros países del mundo,” afirmó Villabona. “Haremos todo el esfuerzo y pondremos todo el empeño para generar una conciencia tributaria en la nación, implementando programas progresivos donde las personas con mayores ingresos paguen más impuestos. Este enfoque progresivo es esencial para mejorar los programas sociales, de educación, salud, infraestructura y vivienda.”

Objetivos y Compromisos

Alberto Villabona llega a la DIAN con el objetivo de implementar estrategias que fortalezcan la institucionalidad y mejoren las acciones contra la evasión, elusión y el contrabando. Su gestión se enfocará en crear un sistema tributario más justo y eficiente, contribuyendo significativamente al progreso económico y social del país.

Sigue leyendo

DIAN

La DIAN dio a conocer el panorama del contrabando en el país.

Informe de Lucha contra la Evasión y el Contrabando en Colombia (Octubre-Diciembre 2023)

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha publicado un informe sobre la lucha contra la evasión y el contrabando en Colombia durante el período de octubre a diciembre de 2023. A continuación, se presentan los aspectos más destacados:

  1. Aprehensiones de Contrabando:
    • Las aprehensiones de contrabando han aumentado significativamente entre 2022 y 2023, con un aumento real del 99,3%.
    • A pesar de una caída en las importaciones, el control aduanero se ha fortalecido.
    • Aunque hay menos aprehensiones, estas son más sustanciales, lo que demuestra la efectividad en el control de las fronteras.
  2. Modalidades de Contrabando:
    • El contrabando técnico, que implica declarar un valor inferior al real para la mercancía, es la principal modalidad de contrabando.
    • Los países de origen más comunes para el contrabando abierto son Bolivia, México, China, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Aruba, Brasil y Tailandia.
  3. Textiles y Confecciones:
    • Entre 2018 y 2022, aproximadamente el 20% del valor de los textiles importados a Colombia fue contrabando.
    • En 2022, se registraron ingresos de textiles por $2.788 millones, de los cuales $672 millones tuvieron irregularidades.
    • Las materias textiles y las confecciones representaron el 25,4% del valor total de las aprehensiones de mercancía sospechosa de ingreso ilegal en 2023.
  4. Estrategias de la DIAN:
    • La DIAN implementará medidas para combatir el contrabando, incluyendo un nuevo estatuto aduanero y fortalecimiento de relaciones interinstitucionales con agencias de inteligencia y la transformación de la policía fiscal y aduanera.
Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión