Conecta con nosotros

Ciencia

El Telescopio James Webb Revela un Agujero Negro Supermasivo en el Universo Temprano

El Telescopio Espacial James Webb, la maravilla de la ingeniería astronómica, ha permitido a los científicos hacer un descubrimiento sin precedentes: la detección del agujero negro supermasivo más distante conocido hasta la fecha.

TuKanal

Publicado

en

Photo: Tu Kanal

El Telescopio Espacial James Webb, la maravilla de la ingeniería astronómica, ha permitido a los científicos hacer un descubrimiento sin precedentes: la detección del agujero negro supermasivo más distante conocido hasta la fecha. Este coloso cósmico, ubicado en la galaxia CEERS 1019, existió apenas 570 millones de años después del Big Bang, lo que lo convierte en un objeto fascinante para estudiar el universo temprano.

Este agujero negro supermasivo es menos masivo que cualquier otro identificado previamente en el universo temprano, lo que plantea nuevas preguntas sobre la formación y evolución de estos gigantes gravitacionales. Además, los astrónomos han observado un par de agujeros negros monstruosos colisionando, cada uno con una masa estimada de 50 millones de soles, detectados a más de 13 mil millones de años luz de distancia.

La capacidad del James Webb para “ver” estos fenómenos se debe a su tecnología avanzada, que puede capturar imágenes de objetos extremadamente distantes y antiguos con una claridad sin precedentes. La detección de estos agujeros negros no solo desafía nuestra comprensión del universo sino que también promete abrir nuevas vías para explorar las profundidades del cosmos.

Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión