Conecta con nosotros
TuKanal

Publicado

en

El ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ha anunciado una apuesta por fortalecer la convivencia, la seguridad y el orden público en el país. En este contexto, el gobierno nacional tiene como objetivo priorizar la ciudad de Bogotá dentro del proyecto de zonas seguras que se viene desarrollando en colaboración con la Policía Nacional.

¿Qué implica este proyecto?

  • Tecnología de última generación: El proyecto se basa en la implementación de tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial. Esto permitirá mejorar la seguridad en la ciudad y proteger a sus habitantes.
  • Cámaras con reconocimiento facial: Se instalarán cámaras de vigilancia con capacidad de reconocimiento facial. Estas cámaras monitorearán de manera continua las áreas urbanas, identificando posibles amenazas y contribuyendo a la prevención del delito.
  • Control de placas vehiculares: Además, el sistema estará diseñado para rastrear y registrar las placas de los vehículos que circulan por la ciudad. Esto facilitará la identificación de automóviles involucrados en actividades ilegales.

Compromiso con la seguridad ciudadana

El ministro Velasco reconoce que la dimensión de los desafíos en Bogotá es significativa. Por ello, se espera que la próxima semana el director de planeación del ministerio apruebe oficialmente el proyecto de zonas seguras. Esta iniciativa no solo es responsabilidad del gobierno nacional, sino también un esfuerzo conjunto con la alcaldía y el consejo distrital.

Elementos de seguridad como parte del mobiliario urbano

La visión es convertir estos elementos de seguridad en obligatorios para la ciudad. Siguiendo el ejemplo de otras urbes alrededor del mundo, se espera que Bogotá cuente con decenas de miles de cámaras que contribuyan a mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.

En este contexto, la entrega de equipos de movilidad, como camiones y camionetas, es fundamental. El compromiso del gobierno nacional y la colaboración con la Policía Nacional y el Gaula (Grupo Antisecuestro y Antiextorsión) son esenciales para garantizar la seguridad en la capital colombiana.


Este proyecto representa un paso importante hacia una Bogotá más segura y resiliente.

Judicial

La banda delincuencial “Los Buitres” no volverán a atracar en Ocaña.

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal del municipio de Ocaña, en colaboración con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación exitosa.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal del municipio de Ocaña, en colaboración con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo una operación exitosa. Durante 14 diligencias de registro y allanamiento en diferentes barrios de Ocaña, se logró materializar cinco órdenes de captura y se realizaron tres detenciones en flagrancia.

Los delitos imputados a los detenidos incluyen hurto calificado y agravado, homicidio en grado de tentativa, porte ilegal de arma de fuego y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. En los operativos, se incautaron dos armas de fuego, 100 cartuchos de diferentes calibres, 250 gramos de sustancias estupefacientes, un inhibidor de señal y 50 gramos de pólvora negra. Además, se encontraron elementos relacionados con grupos criminales.

La investigación, que se extendió durante varios meses, se inició tras recibir denuncias de aproximadamente 10 víctimas en el municipio. Los capturados se dedicaban al hurto en la modalidad de atraco, utilizando armas de fuego y armas cortopunzantes para intimidar a sus víctimas. Todos los detenidos y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Sigue leyendo

Frontera

Capturan a una pasajera que transportaba, tres pistolas con destino a Medellín.

En un operativo de control en la vía que conecta Cúcuta con el municipio de Pamplona, específicamente cerca del peaje Pamplonita, las autoridades sorprendieron a una mujer que viajaba en un autobús.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

En un operativo de control en la vía que conecta Cúcuta con el municipio de Pamplona, específicamente cerca del peaje Pamplonita, las autoridades sorprendieron a una mujer que viajaba en un autobús. La mujer llevaba consigo tres pistolas, aparentemente con la intención de transportarlas a la ciudad de Medellín.

Los efectivos policiales, en su labor de inspección y verificación, registraron el equipaje de los pasajeros y encontraron las tres armas de fuego. Además de las pistolas, se incautaron 67 cartuchos calibre .765 y cartuchos calibre 9 mm, cargadores y teléfonos celulares.

La Policía Nacional está comprometida con la seguridad de todos los ciudadanos y continúa trabajando para prevenir el transporte ilegal de armas y drogas en el intermunicipal de Norte de Santander.

Sigue leyendo

Judicial

Cayó alias “El Flaco” uno de los criminales más peligrosos del oriente colombiano.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un temido insurgente conocido como Alias “El Flaco” o “Chiqui”, presunto miembro del grupo armado organizado ELN.

TuKanal

Publicado

en

Por

Photo: Tu Kanal

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de un temido insurgente conocido como Alias “El Flaco” o “Chiqui”, presunto miembro del grupo armado organizado ELN. Este individuo era señalado de cometer varios secuestros, homicidios y extorsiones a la población civil y uniformados de la fuerza pública en los departamentos de Arauca y Casanare.

La captura de Alias “El Flaco” o “Chiqui”, quien era integrante del Batallón Héroes y Mártires del ELN, reviste una relevancia significativa. Este individuo se dedicaba a dinamizar homicidios selectivos, extorsiones y secuestros en el departamento de Arauca desde los 12 años, siendo parte de este grupo armado delincuencial.

Es importante destacar que Alias “El Flaco” participó en el secuestro de la suboficial del Ejército Karina Ramírez y de sus dos hijos en la vía Fortul-Arauca. Asimismo, está vinculado a la ejecución de dos masacres con seis víctimas y el secuestro de una mujer en Casanare.

Con esta captura, se fortalecen las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los viajeros y ciudadanos colombianos, así como para aumentar la confianza de la comunidad en la fuerza pública. La Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la fuerza pública en general están comprometidas con tu seguridad.

Por ello, te invitamos a que denuncies cualquier hecho de amenaza o afectación a la tranquilidad a través de la línea 165. Las autoridades también instan a los ciudadanos a denunciar oportunamente cualquier caso de extorsión o secuestro a través de la línea 123 o la línea del Gaula de la Policía Nacional, marcando el 165.

Sigue leyendo

Popular

Desarrollado por Tu Kanal Televisión