Capturan a jefe de sicarios de las Disidencias de las FARC
En un reciente operativo conjunto entre la fiscalía, el ejército y la policía en Puerto Asís, Colombia, se logró la captura de Kevin Alejandro Salazar Portilla, conocido como “El Mocho”.
-
Incautan más de 40 toneladas de aceite automotriz e industrial falsificado en Antioquia.
-
Regálales una alegría a los niños de Balcones de la Esperanza de Los Patios.
-
Operativo militar dejó un saldo de 2 muertos y 3 capturados en el sur de Bolívar.
-
Fiscalía detecta red de disidencias de las Farc señalados de espiar a la fuerza pública con drones.
Resumen de la Captura de Kevin Alejandro Salazar Portilla, Alias “El Mocho”
En un reciente operativo conjunto entre la fiscalía, el ejército y la policía en Puerto Asís, Colombia, se logró la captura de Kevin Alejandro Salazar Portilla, conocido como “El Mocho”. Este individuo enfrenta graves acusaciones y se le atribuye un papel central en un grupo de sicarios pertenecientes a las Disidencias de las FARC. A continuación, presento los aspectos más destacados de este acontecimiento:
Captura y Medidas de Seguridad:
Kevin Alejandro Salazar Portilla fue detenido y se le impusieron medidas de seguridad en el centro penitenciario.
Se cree que es el líder de un grupo de sicarios vinculado a las Disidencias de las FARC.
Confrontaciones Violentas:
El Mocho estaría involucrado en violentas confrontaciones con otros grupos disidentes.
Estas disputas se centran en el control de ingresos ilícitos en la zona fronteriza con Ecuador.
Homicidios y Extorsiones:
Se le atribuye la responsabilidad de cometer homicidios y extorsiones en varias áreas de Colombia.
Puerto Asís, Puerto Caicedo y Mocoa Putumayo son algunas de las zonas afectadas por sus acciones.
Origen Criminal:
Alias El Mocho comenzó su carrera delictiva en el grupo ilegal conocido como La Construct.
Este grupo se dedicaba a la producción y comercialización de narcóticos.
La captura de Kevin Alejandro Salazar Portilla representa un importante logro en la lucha contra la criminalidad en Colombia. Las autoridades esperan que su detención contribuya a la seguridad y la justicia en la región.
Comunidad
Veladas Culturales al ritmo de la música carranguera y popular.
Las veladas culturales en Aguas Capital Cúcuta y la Fundación BC se convirtieron en un escenario vibrante y lleno de tradición. Agrupaciones que representan el folklore de la música autóctona de Norte de Santander amenizaron la noche, a pesar del amago de la lluvia y la fresca brisa cucuteña.
Las veladas culturales en Aguas Capital Cúcuta y la Fundación BC se convirtieron en un escenario vibrante y lleno de tradición. Agrupaciones que representan el folklore de la música autóctona de Norte de Santander amenizaron la noche, a pesar del amago de la lluvia y la fresca brisa cucuteña. Los amantes de estos géneros musicales disfrutaron de una jornada mágica, colmada de talento y alegría.
La invitación está abierta a todos los cucuteños para que se sumen a estas veladas culturales. Es un momento para compartir la felicidad de pertenecer a una comunidad unida, solidaria y comprometida con lo mejor para todos. Los jóvenes no se quedaron atrás y se dejaron contagiar por la música preferida de los adultos. La combinación perfecta para gozar y disfrutar.
En estas veladas, encontramos a personas de todas las edades: desde los más jóvenes hasta los adultos mayores. Pero, sobre todo, siempre hay juventud en el ambiente. Aquí, damos ejemplo de vitalidad y alegría que trasciende los años. Bailemos, abracémonos, riamos. Siempre podemos aportar en alegría a nuestra comunidad.
Y, por supuesto, no podía faltar la carranga norte santandereana, esa música que nos hace vibrar. Los fascinantes acordes pusieron a bailar a los asistentes, quienes gozaron y se entregaron a la jornada de la velada cultural. Es un orgullo estar aquí, compartiendo este legado cultural. La carranga está de moda, y estas veladas se han convertido en un epicentro de encuentro para todos los que amamos la música, la tradición y la alegría.
-
CulturaHace 9 meses
Explorando el Maravilloso Mundo de la Moda de los 90: Tendencias que Regresan en 2024
-
Desarrollo RegionalHace 9 meses
Inauguración de la subestación eléctrica San Roque en Sardinata.
-
ComunidadHace 10 meses
Las autoridades entregaron el reporte de la movilidad y seguridad de la Semana Santa.
-
EspacioHace 9 meses
Eclipse Solar Total del 8 de Abril de 2024: Un Espectáculo Celestial Inolvidable
-
JudicialHace 9 meses
Operativo Contra el Narcotráfico: Desmantelando Redes de Producción de Cocaína
-
EconomiaHace 9 meses
Brechas de Riqueza de Género en Colombia: Un Análisis según la DIAN
-
NacionalesHace 9 meses
Reforma a la Salud en Colombia 2024: Un Cambio Trascendental
-
JudicialHace 9 meses
Hombre fue capturado cuando transportaba cocaína en un bus.